Vistas de página en total

jueves, 10 de enero de 2013

Alcohol, sexo y drogas


Los comportamientos de riesgo como el uso de las drogas y el alcohol y la actividad sexual durante la adolescencia no ocurren de forma aislada. A menudo estas actividades ocurren de forma simultánea. No podemos decir cuál viene primero o cual es consecuencia de la otra, pero el hecho es que para muchos adolescentes, el uso de las drogas y el alcohol están íntimamente relacionados con la actividad sexual y otros comportamientos de riesgo.

El uso de substancias controladas y las adicciones son condiciones serias que afectan a muchos jóvenes. Los adolescentes muy fácilmente caen en patrones de adicción al tabaco, el alcohol y las drogas. A menudo, uno de estos comportamientos (por ejemplo, fumar cigarrillos) puede funcionar como una puerta hacia otros tipos de abuso de substancias ilegales más peligrosas.


Efectos del Alcoholismo y la drogadicción

Los efectos del alcoholismo y drogadicción son variados y pueden llegar a ser fatales si no se le presta el tratamiento adecuado. Revise las siguientes formas en la que el alcohol puede producir:













Efectos Psicológicos

El alcohol afecta en primer lugar al Sistema Nervioso Central y su injerencia excesiva y prolongada puede provocar un daño cerebral. Popularmente se cree que el alcohol incrementa la excitación, pero en realidad deprime muchos centros cerebrales. Se dice, que el alcohol anestesia la censura interna, sin embargo, si la concentración de alcohol excede ciertos niveles en la sangre interfiere con los procesos mentales, así la percepción visual es distorsionada, y la coordinación motora, el balance y el lenguaje sufren también fuertes deterioros.

Efectos en el organismo

El alcoholismo y drogadicción irritan las paredes estomacales llegando incluso a desarrollar ulceras. Adicionalmente tiende a acumularse grasa en el hígado, interfiriendo con su funcionamiento. El alcoholismo y drogadicción provoca graves trastornos cerebrales, hepáticos (cirrosis) y cardiovasculares (aumenta la presión sanguínea y con ello el riesgo de un infarto). Incluso, está demostrado que el alcohol incrementa el nivel de los triglicéridos (grasa no saturada o vegetal en las arterias) y con ello también el riesgo de un infarto. Finalmente, como es ampliamente conocido, el alcoholismo y drogadicción provoca adicción física y dependencia psicológica.

El alcoholismo y drogadicción son enfermedades con efectos muy peligrosos si no se le trata adecuadamente. Lo peor es que las personas con alcoholismo y drogadicción generalmente llegan al abuso de las drogas.

Efectos negativos del consumo de alcohol en las relaciones sexuales.

El consumo de alcohol genera numerosos problemas en el ámbito de la sexualidad, repasemos algunos:
1. En el hombre, y debido a su efecto como relajante muscular y ralentizador de los reflejos, puede provocar problemas de erección y de respuesta torpe a la estimulación sexual.
2. El consumo excesivo de alcohol a lo largo del tiempo, y por su efecto de deterioro sobre el sistema nervioso, puede llegar a provocar impotencia permanente en el hombre.
3. Los alcohólicos, además de sus problemas fisiológicos, tienen otro tipo de alteraciones que provocan que las relaciones sexuales sean malas o nulas. Entre estas alteraciones, puede señalarse la irritabilidad, la agresividad, la pérdida del deseo sexual, el deterioro del aspecto físico (obesidad, falta de aseo o cuidado personal, etc.).
4. El efecto tóxico del consumo excesivo de alcohol, puede llegar a alterar la cantidad y calidad del esperma del hombre, causando esterilidad y problemas menstruales en la mujer.



¿Cómo superar el alcoholismo y drogadicción?

Existen diversos centros de rehabilitación, grupos de ayuda mutua (Alcohólicos Anónimos) y muchos tipos de tratamientos para el alcoholismo y drogadicción. Elegir los adecuados, siendo este para uno mismo o para un ser querido, es sumamente importante ya que va a determinar la recuperación de una vida normal y saludable para la persona que sufre de alcoholismo y drogadicción.

Alcohólicos anónimos
Es una organización en la que se presta ayuda mutua entre las personas que sufren de alcoholismo y drogadicción. Se limita a servir de apoyo moral e informativo, ya que no prestan ayuda terapéutica para las personas con el alcohol.

Centros de rehabilitación
Ofrecen apoyo terapéutico y profesional para superar el alcoholismo y drogadicción. En la actualidad, estas instituciones para el alcoholismo y drogadicción se distinguen según el tipo de tratamiento que utilicen: los de tiempo reducido y los de tiempo extendido. Los primeros duran 28 días aproximadamente mientras que los segundos toman generalmente de seis a doce meses.

¿Cómo solucionar los problemas sexuales por consumo de alcohol?

El primer consejo es la prevención, hay que intentar no adquirir el hábito de consumir alcohol de forma imprescindible para divertirse o tener relaciones sexuales.
Si ya se es adicto al consumo de alcohol, e incluso ya se han detectado problemas físicos, psicológicos o sexuales, etc., realizar un esfuerzo personal apoyándose en las personas del entorno, como son la propia pareja, la familia y los amigos, para volver a un consumo moderado.
Y si los intentos personales son infructuosos se puede recurrir a una asociación de ayuda a alcohólicos (existen delegaciones en las principales ciudades del país), o solicitar los servicios de un psicólogo.
La mayoría de los problemas sexuales se resolverán cuando se abandone el hábito del consumo abusivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario